¡Bienvenidos a nuestra segunda edición!
Tenemos el agrado de anunciar la segunda edición de este ciclo de conciertos realizado en la localidad de Choele Choel (Rio Negro, Argentina) en la Biblioteca Popular Nicolás Avellaneda. Luego de nuestra primera edición realizada en 2012, esta edición contará con ocho conciertos de fines de Abril a principios de Diciembre.
Los objetivos de esta edición, al igual que muchos de la primera, son: recibir a numerosos instrumentistas de primer nivel nacional e internacional, programar obras importantes del repertorio contemporáneo y clásico, realizar una serie de encargos para la composición de obras nuevas a diversos jóvenes y/o reconocidos compositores de Argentina y el exterior, y por sobre todo brindar un espacio más a la oferta cultural de la ciudad de Choele Choel y la región.
En esta oportunidad contaremos con invitados de Italia, Dinamarca y Austria, en conjunto con grandes musicos argentinos de las ciudades de Buenos Aires y Bahía Blanca.
Los conciertos son de entrada libre y gratuita y, al igual que en 2012, también contaremos con un pequeño servicio de catering al finalizar cada concierto.
Esta edición es posible gracias al trabajo en conjunto de la Fundación Música AntiquaNova, la Asociación Amigos del Museo Histórico Regional de Choele Choel, la Municipalidad de Choele Choel y la Biblioteca Popular Nicolás Avellaneda de Choele Choel.
Nuevamente los invitamos a asistir a todos nuestros conciertos. Sean muy bienvenidos.
CONCIERTOS
Primer concierto – Sábado 27 de Abril de 2013
Patricia García (flauta)
Griselda Giannini (clarinete)
Edgardo Vizioli (contrabajo.
Obras de Guillaume Dufay, Johann Sebastian Bach, Gerardo Gandini y Feliz Anna Macahis.
Segundo concierto – Domingo 19 de Mayo de 2013
Adam Ørvad (Dinamarca), acordeón clásico
Obras de Sofia Gubajdulina (Rusia), Johann Sebastian Bach (Alemania), Hanne Ørvad (Dinamarca), Sergej Prokofiev (Rusia), Vinko Globokar (Francia), Mogens Christensen (Dinamarca), Dietrick Buxtehude (Alemania/Dinamarca) y Niels Viggo Bentzon (Dinamarca)
Tercer concierto – Sábado 29 de Junio de 2013
Mariano Etkin, orador
José Manuel Serrano, musicalización
John Cage – Indeterminacy (1958)
Cuarto concierto – Sábado 24 de Agosto de 2013
Ensemble Platypus (Austria)
Ryuta Iwase, clarinete
Hibiki Oshima, violiín
Tomasz Skweres, violonchelo
Jaime Wolfson, piano y dirección
Obras de Valentín Pelisch (Argentina), Ansgar Beste (Suécia), Samuel Cedillo (Mexico), Fernanda Aoki Navarro (Brasil), Leonardo Martinelli (Brasil), Julia Purgina (Áustria) y Galina Ustolskaya (Rusia)
Quinto concierto – Sábado 26 de octubre de 2013
Ensamble de Bahía Blanca (Argentina)
Sebastián Andres, tenor
Ana Miñones, clarinete y clarinete bajo
Oleg Shkoylar, trompeta
Matías Morelli, percusión
Gustavo Auday, contrabajo
José Manuel Serrano, dirección
Obras de John Cage (Estados Unidos), Michelle Agnes (Brasil), Giacinto Scelsi (Italia) y Earle Brown (Estados Unidos)
Sexto concierto – Sábado 16 de Noviembre de 2013
Francesco Dillon (Italia), violonchelo
Obras barrocas de compositores italianos en conjunto con obras de Jonathan Harvey (Inglaterra), Juste Janulyte (Lituania), Gabriel Paiuk (Argentina), Walter Zimmerman (Alemania) y María Cecilia Villanueva (Argentina)
Séptimo concierto – Sábado 7 de Diciembre de 2013
María del Rosario Castillo, flauta
Griselda Giannini, clarinete
Enrique Schneebeli, trombón
Edgardo Vizioli, contrabajo
Obras de Johann Sebastian Bach (Alemania), Guillaume Dufay (Belgica/Francia), Helmut Lachenmann ( Alemania), Daniel Oliver Moser (Austria), Claude Debussy (Francia), Francisco Uberto (Argentina).
Todos los conciertos son de entrada libre y gratuita. Y se realizarán a las 20.30 hs en la Biblioteca Popular Nicolás Avellaneda de Choele Choel (Rio Negro, Argentina)
Deja una respuesta